Mostrando entradas con la etiqueta torrent. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta torrent. Mostrar todas las entradas

Los mejores programas de descarga P2P para Windows

Los diferentes golpes que está sufriendo el mundo de la descarga directa, con el cierre de Megaupload como máximo exponente, han resucitado una tecnología que ya teníamos un poco olvidada, pero que continua tan en forma como antes: el Peer to Peer, el P2P de toda la vida. 

Programas tan célebres como Ares, eMule o uTorrent, que se habían visto ensombrecidos por la popularidad de las páginas de almacenaje de archivos, se han puesto otra vez su mejor traje y han salido al escenario de Internet dispuestos a dar lo mejor de sí una vez más. 

Pero no todos siguen dando la talla, y algunos han desaparecido o ya no funcionan. Es por ello que, tras una cuidadosa criba, te presentamos los cinco mejores programas de intercambio de archivos P2P.
 

5- Ares, el coloso de las descargas
Su inmenso catálogo y facilidad de uso, así como algunas de sus características avanzadas, como la posibilidad de previsualizar los archivos antes de descargarlos por completo, hacen que su gran comunidad de usuarios se mantenga fiel, lo que al mismo tiempo repercute en una mejor experiencia de usuario.Todo parece muy lindo, pero la realidad es que este programa es muy peligroso para tu PC. Solo es un puente para que entren los virus, troyanos y malwares al sistema operativo.no lo recomiendo para nada, solo los dejo a su elección.

Ares.com


4- eMule, el clásico que nunca muere


El puesto número cuatro es para eMule, el P2P que en sus tiempos supuso toda una revolución, extendiendo el uso de esta tecnología entre millones de usuarios gracias a su facilidad de uso y el salto cualitativo que suponía respecto a eDonkey. 

En la actualidad ha visto reducir mucho sus servidores, no es el más rápido y ha quedado un poco desfasado. Aun así, sigue contando con un gran número de usuarios que siguen compartiendo sus archivos de forma activa. 



3- Tribler, el futuro firmado BitTorrent

En el tercer escalón hemos situado a Tribler, un proyecto universitario holandés que vuelve a las raíces del P2P más puro. Supone una evolución del protocolo BitTorrent con el objetivo de reducir la dependencia a los trackers, los servidores que sirven de nodo de comunicación entre los diferentes usuarios. 
Simple de usar y rápido, aunque con algunos puntos por pulir. Prometedor. 

tribler.softonic.com

2- Vuze, el P2P más elegante

Nuestro subcampeón se llama Vuze, y aunque no es el más conocido, su ligereza, potencia y mejor diseño lo convierten en un programa P2P más que notable. No solo es fulminante en la búsqueda, sino que es uno de los programas más veloces en encontrar archivos.. 
Si a esto le sumamos su extensa colección de plugins y servicios extra, como el asistente de grabación de DVD, el reproductor HD o su lector RSS, no hay duda de que merece este segundo puesto. 

www.vuze.com

1- uTorrent, el campeón absoluto y por KO

El número uno no es otro que uTorrent, el cliente de Bit Torrent preferido por la gran mayoría de los usuarios. Una maravilla extremadamente liviana, potente y rápida, y todo ello empaquetado en un exquisito diseño. 
La información, ya sea del archivo descargado o del progreso de descarga, es pormenorizada y ofrece esa agradable sensación de tenerlo todo bajo control. 

También te sigue fuera de casa: uTorrent cuenta con una versión portable y la opción de controlar tusdescargas de forma remota 
http://utorrent.descargar.com. Tus opciones extras y extensiones son numerosas y lo convierten en el programa P2P más completo. Todo ello en poco más de 700k de peso.
 

MICROSOFT OFFICE 2010 ESPAÑOL + SERIAL






Microsoft Office 2010 Professional es la versión más reciente del paquete de herramientas ofimáticas de Microsoft. En esta entrega se afianzan algunos cambios incluidos en ediciones pasadas y se introducen numerosas mejoras en la funcionalidad de cada uno de sus programas.
Además de incluir las ya clásicas aplicaciones de procesamiento de texto (Word), planilla de cálculo (Excel), presentación de diapositiva (PowerPoint) y Agenda (Outlook), también se añaden algunas otras herramientas para el trabajo profesional, como Infopath y SharePoint Workspace.
Microsoft Office 2010 Professional también incorpora OneNote, una utilidad que permite editar y compartir notas e ideas de forma centralizada.
Por otra parte, en Microsoft Office 2010 Professional se optimizan las opciones de acceso en línea de los documentos, con la posibilidad de subir ficheros a la Web para su posterior edición desde cualquier ordenador.
Por último, más allá de algunos cambios menores, el aspecto visual y la interfaz de las herramientas se mantiene prácticamente igual al de la versión anterior de la suite, por lo que si ya conoces este software, no tendrás problemas en comenzar a trabajar con esta nueva versión.
Pros:
• Mayor integración con la Web
• Herramientas especializadas en el trabajo profesional
• Varias mejoras funcionales
Contras:
• No se observan mayores cambios en la interfaz
Limitaciones de Microsoft Office 2010 Professional
• 60 días de prueba
Microsoft Office Pro Plus 2010: 

6QFDX-PYH2G-PPYFD-C7RJM-BBKQ8
BDD3G-XM7FB-BD2HM-YK63V-VQFDK
HXJQ4-VT6T8-7YPRK-R2HQG-CYPPY
6R7J3-K4CB9-PG7BR-TVDBG-YPGBD
4DDJ8-DM67D-GJPT2-32H93-9MMWK
82DB6-BXG6H-QKBT6-3G42H-PPWM3
D34M3-3279D-HHPB3-DQPPQ-JHHFX
24PR2-JW928-QPKTK-CPD26-RYV3C
4JPCP-DJF9V-WX7PT-B9WX2-R47C6
7TF8R-933DG-MCBQR-TXPM7-G4JRM
6R7J3-K4CB9-PG7BR-TVDBG-YPGBD
V7QKV-4XVVR-XYV4D-F7DFM-8R6BM
VYBBJ-TRJPB-QFQRF-QFT4D-H3GVB
MKCGC-FBXRX-BMJX6-F3Q8C-2QC6P
BDD3G-XM7FB-BD2HM-YK63V-VQFDK
6QFDX-PYH2G-PPYFD-C7RJM-BBKQ8
BDD3G-XM7FB-BD2HM-YK63V-VQFDK
7K2JD-VV6DF-FVPMF-GMF8Y-MFT9K
GXW2D-VMJ3H-CKTPW-XDYW8-C8KPY